A través de la novela se pueden plasmar y explorar ideas, situaciones, sentimientos y emociones de gran complejidad, por medio de historias fascinantes; por ello, la novela ha sido, desde su origen y hasta la actualidad, una de las expresiones literarias más impactantes en la cultura.
La novela ha generado perspectivas que han franqueado las barreras de la ficción, afectando el desarrollo de la filosofía, la psicología, la ciencia, el arte, la política, la antropología y la sociología, entre otras áreas del conocimiento. Por estos motivos y con el propósito de fomentar y difundir la reflexión en torno a la importancia y el impacto de la novela, lanzamos la presente convocatoria:
Invitamos a todas las personas interesadas en el tema, a enviarnos sus ensayos, reflexiones, análisis, reseñas y recomendaciones sobre sus novelas, corrientes o autores predilectos, para su publicación como parte del número 59 de Revista aion.mx.
Bases de la convocatoria
Los textos seleccionados serán publicados en la revista y difundidos en todas nuestras redes sociales, en junio de 2022; en la edición Nº 59 de Revista aion.mx.
Recibiremos: ensayos, reflexiones, análisis, reseñas y recomendaciones.
Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico: convocatorias@aion.mx, con el asunto: Convocatoria Nº59, en formato word o pages (no pdf), a espacio 1.5, en letra arial 12.
Recomendamos una extensión de entre 3 y 10 cuartillas.
La fecha límite de recepción de trabajos es el 15 de mayo de 2022.
El contenido debe ser original y no haber sido publicado en ningún otro medio digital.
Los autores de los textos seleccionados serán notificados vía correo electrónico, entre el 30 de mayo y el 5 de junio del presente año.
Aquellos trabajos que no sean seleccionados serán eliminados.
Al enviar tus textos aceptas las condiciones de la presente convocatoria.
Si tienes dudas escríbenos a través de nuestras redes sociales, o envíanos un correo electrónico al correo: convocatorias@aion.mx