Advertisement

Select Page

Número 14. Filosofía política: ensayos y reflexiones

Número 14. Filosofía política: ensayos y reflexiones

La filosofía política estudia la vida comunitaria, considerando cuál es la mejor organización para lograr el bienestar general y cuáles son los conceptos que han de regir tal estructura. Así, la filosofía política analiza formas de gobierno como democracia, monarquía, aristocracia, teocracia, etc., y asimismo trata conceptos como ciudadano, gobierno, Estado, ley, justicia, libertad, desarrollo y poder. El hombre es el animal político, dijo Aristóteles, y el paso de los siglos sólo parece confirmar sus sabias palabras. Por estas razones, en aion.mx dedicamos nuestra edición #14 al vasto pensamiento filosófico en torno a la política, esperando que los ensayos y artículos aquí compilados te ayuden a comprender mejor tan importante fenómeno.

Contenidos de este número

maquiavelo el príncipe

Breve análisis sobre El príncipe, de Nicolás Maquiavelo

Talía Morales

La filosofía política de Maquiavelo era revolucionaria para su época, por lo cual su obra fue censurada, sus ideas tergiversadas y su filosofía reducida a… Leer ➮

análisis de psycho pass anime

Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política

David Enríquez

Análisis de PSYCHO-PASS: un anime policiaco, de ciencia ficción y filosofía política, que cuestiona la mismísima realidad. Sus temas: el control estatal, el miedo y la libertad. Leer ➮

giordano bruno y el arte de la memoria

Giordano Bruno y el arte de la memoria: la mnemotecnia

Saraí Elizondo

Mediante su arte de la memoria o mnemotecnia, Giordano Bruno buscaba dominar el poder de la imaginación y lograr el control político de… Leer ➮

cardenal julio mazarino

Reseña y frases del Breviario de los políticos, de Julio Mazarino

Talía Morales

El Breviario de los políticos fue escrito por Julio Mazarino en el s. XVII, como guía para Luis XIV. Este breve manual se ha convertido en un libro obligado para… Leer ➮

Karl Marx biografía

Biografía y aportaciones de Karl Marx

Talía Morales

Biografía, aportaciones y frases del filósofo, economista, sociólogo e historiador, Karl Marx, uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea. Leer ➮

rousseau y el problema del mal

Rousseau y el problema del mal. Una solución política y moral

Yenny Campuzano

Rousseau no se ocupó directamente del origen del mal y sus consecuencias, pero su pensamiento permite… Leer ➮

cicerón y el estoicismo

La crítica de Cicerón al estoicismo griego como una ética cosmopolita

Abraham Ramírez

El presente ensayo aborda la crítica que hace Cicerón al estoicismo atacando el planteamiento ético-cosmopolita presentado por la escuela del pórtico. Leer ➮

dante alighieri monarquía

Dante y la teoría del Estado en su libro, Monarquía

Óscar Ucha

El libro Monarquía, escrito por Dante Alighieri alrededor de 1313, contiene una de las más importantes teorías de Estado realizadas en la Edad Media; un notable intento por fundamentar el poder secular. Leer ➮

tirano griego filosofía política platón

Análisis de democracia y tiranía en la filosofía política de Platón. Una lectura de República

Alejandro Aguirre

Ensayo sobre los diferentes tipos de placer que experimentan el tirano y el sabio, a partir de una lectura de los diálogos República y Gorgias, de Platón. Leer ➮

Hobbes filosofía política leviatán

La filosofía política de Thomas Hobbes en el Leviatán

Talía Morales

Los escritos políticos de Thomas Hobbes tienen como antecedente las guerras civiles y surgen con la finalidad de apoyar la instauración del gobierno absoluto, al que llama Leviatán. Leer ➮

independencia de las 13 colonias de américa

Independencia de las 13 colonias de América

David Enríquez

La guerra de independencia de los Estados Unidos (que hasta mediados del siglo XVIII eran solamente “13 colonias” británicas en América) ocurrió entre 1775 y 1783… Leer ➮

narrativa bélica discurso de odio y dominación

La narrativa bélica, un discurso de odio y dominación

Verónica Mota

La guerra es un negocio con gran impacto económico para países como Estados Unidos. La narrativa bélica en Occidente se sostiene en discursos de poder disfrazados de… Leer ➮

persona privada de su libertad política

enCARCELados. ¿Pueden las personas privadas de su libertad ser agentes políticos?

Luis Triana

¿Pueden las personas privadas de su libertad ser agentes políticos? Esta reflexión intenta responder tal pregunta, abordando los derechos al interior de las cárceles. Leer ➮

ciudad ideal aristóteles

La ciudad ideal, según Aristóteles. Una reflexión social y política

Talía Morales

¿Cómo debern ser las ciudades? Aristóteles señala en su Política que el fin de las ciudades (polis) es el bien común y la felicidad. Para asegurar el bien de la comunidad… Leer ➮

política indígenas

El carácter político de los pueblos indígenas

Eduardo Rodríguez

“Indígena” es el nombre de un sujeto político en el que se concatenan siglos de luchas dispares por la defensa de las identidades étnicas de los pueblos. Leer ➮

control político y vigilancia estatal

Reflexión sobre el control político y la vigilancia estatal

Arturo Pérez

Reflexión sobre la pandemia de covid-19 y la vigilancia que, a partir de la crisis y el “estado de excepción”, puede imponer el Estado. Leer ➮

la insoportable levedad del ser análisis

Historia y política en La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera

Anabella Di Pego

Análisis histórico, político y semiológico de la novela: La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera, a través de sus personajes y contexto. Leer ➮

Antecedentes de la guerra fría

Antecedentes de la Guerra fría: causas del mundo bipolar

David Enríquez

La Guerra fría ocurrió de 1947 a 1991, entre Estados Unidos y la URSS (hoy Rusia). Durante esta, el mundo experimentó una polarización ideológica, entre el sistema capitalista, representado por Estados Unidos y sus aliados, y el sistema socialista, representado por la URSS y los suyos. Leer ➮

democracia griega

La democracia griega: origen, características y relación con el concepto «tiempo»

María Báez

En este ensayo se explora el surgimiento de la democracia y del tiempo lineal dentro del mundo griego. Se hace un recorrido que va de Homero a Platón… Leer ➮

aristóteles justicia

El concepto “justicia” en la filosofía de Aristóteles

Milton Hernández

Ensayo sobre la idea aristotélica de “justicia” –a partir de la Ética Nicomáquea–, considerando su relación con la virtud, la felicidad, la voluntad, el vicio, lo legal y lo ilegal, entre otros conceptos. Leer ➮

lucha de clases marx

El concepto “lucha de clases” en la filosofía de Karl Marx, en contraste con “lo político” de Carl Schmitt

León Heitler

En este artículo es analizado el concepto “lucha de clases”, elaborado por Karl Marx, comparándolo con el concepto “lo político”, de la teoría de Carl Schmitt. Leer ➮

El cuerpo de la mujer. Una reflexión filosófica y feminista

El cuerpo de la mujer. Una reflexión filosófica y feminista

Dra. Ana María Martínez de la Escalera

Ensayo filosófico sobre la construcción y deconstrucción del concepto cuerpo (femenino), a partir de la vivencia, la rebeldía y la solidaridad. Leer ➮

literatura menor kafka deleuze

La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política

Héctor Romero

La literatura menor no es aquella que se realiza en un idioma de las minorías, sino aquella que hace una minoría en un lenguaje mayor. Leer ➮

revolución francesa

Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa

Talía Morales

Se conoce como Revolución francesa al conjunto de luchas y cambios sociales, políticos e ideológicos sucedidos en Francia, principalmente en París, entre 1789 y 1799. Leer ➮

beneficios de publicar en aion.mx

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué estás buscando?

Ediciones de aion.mx

Publica en aion.mx

Convocatoria permanente de revista aion.mx

Suscríbete a nuestro boletín (presiona enter al terminar)

* indica que es obligatorio
asesoría gratuita
taller de escritura

Menú de categorías

Temas de interés

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx