![Los corridos tumbados en México. Sobre la exaltación de la violencia y el narcotráfico a través de la música](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/Corridos-tumbados-reflexion.png?resize=150%2C150&ssl=1)
Número 42. Filosofía y cultura de la Antigua Grecia
![Número 42. Filosofía y cultura de la Antigua Grecia](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/antigua-grecia.png?resize=960%2C640&ssl=1)
Se le llama Antigua Grecia a la cultura griega que comprendió los siglos XIII a. C., al II a. C. Dicha cultura es conocida como la cuna o semilla de la civilización occidental, puesto que en ella se desarrollaron las bases de nuestra cosmovisión, además de muchas e importantes disciplinas, como la filosofía, el teatro, la literatura, la ciencia política y la física, entre otras ciencias.
Por los mencionados motivos, consideramos que conocer –al menos a grandes rasgos– a tan importante civilización de la antigüedad, es necesario para poder comprender nuestra historia y realidad. Así, en este número hemos compilado una serie en ensayos, artículos, análisis, reseñas y cuentos en torno a sus principales personajes, teorías, arte y elementos culturales con el propósito de acercarte al legado de tan maravillosa cultura.
Contenidos de este número
![mitología y filosofía griega](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/mitologia-y-filosofia-griega.png?resize=960%2C650&ssl=1)
La importancia del mito en el desarrollo de la filosofía
Talía Morales
La problematización filosófica, la preocupación por la verdad y el ser de los entes es en gran parte una herencia del mito, a partir del cual evolucionan: filosofía, literatura y lenguaje. Leer ➮
![iconografía y sexualidad en la antigua grecia](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/iconografia-y-sexualidad-en-la-antigua-grecia.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico
Giuliana Schiavone
Ensayo sobre la relación entre sociedad, cultura y sexualidad desarrolladas en la Antigua Grecia y la producción de arte homosexual (homoérotico) en dicha civilización. Leer ➮
![pensamiento filosófico](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/pensamiento-filosofico.png?resize=960%2C650&ssl=1)
El peligro de atreverse a pensar. Breve reflexión sobre el ejercicio de la filosofía
Leticia Flores Farfán y Gerardo de la Fuente Lora
Pitágoras, quien acuñó el vocablo filosofía como amor a la sabiduría, ejerció el saber de la reflexión, la duda y la crítica, actividad que resulta amenazante… Leer ➮
![homosexualidad en la grecia clásica](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/homosexualidad-en-la-grecia-clasica.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Sexualidad y homosexualidad en la Grecia clásica
Talía Morales
En la Grecia antigua las prácticas homosexuales representaban más que un simple acto sexual. El joven adquiría de su maestro dotes que le servirían la vida entera, pues en la vida cotidiana la homosexualidad era una práctica pedagógica. Leer ➮
![aristóteles dibujo](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/aristoteles-dibujo.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Importancia de la filosofía de Aristóteles en el desarrollo del pensamiento occidental
Carlos Vargas
Aristóteles es un filósofo que pensó en amplitud y profundidad sobre los temas universales e influyó a prácticamente todos los puntos del globo y casi todos los ámbitos del desarrollo de la cultura humana. Leer ➮
![virtud griega poema aristóteles](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/virtud-griega-poema-aristoteles.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Himno a Areté, poema de Aristóteles
Redacción
Este poema atribuido a Aristóteles es conocido como el Himno a Aretére y fue recuperado de los textos de Diógenes Laercio. Se dice que con este poema el pensador rindió homenaje a Hermias, tirano de Assos. Leer ➮
![homero griego dibujo](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/homero-griego-dibujo.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Biografía de Homero, el mayor poeta de la antigüedad
Talía Morales
Homero es el mayor poeta de la antigüedad, se le ha atribuido la autoría de la Ilíada y la Odisea, por lo que ha pasado a la historia como uno de los personajes más influyentes de la cultura. Leer ➮
![las nubes aristófanes](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/las-nubes-aristofanes.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Reseña: Las nubes, de Aristófanes
Marcelo Pérez
Las nubes, de Aristofanes es una comedia griega, escrita en el siglo V a. C., donde se parodian los pensamientos y actitudes del filósofo ateniense Sócrates. Leer ➮
![libros de poesía griega antigua](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/libros-de-poesia-griega-antigua.png?resize=960%2C650&ssl=1)
10 libros de poesía griega que debes leer
David Enríquez
10 imprescindibles libros de poesía griega si te interesa la lírica y épica de la antigüedad. Se Incluye a Homero, Safo, Hesíodo, Píndaro, etc. Leer ➮
![los primeros atomistas](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/los-primeros-atomistas.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
Talía Morales
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito son considerados padres de la teoría atómica, la cual representa la síntesis y culminación del pensamiento naturalista presocrático. Leer ➮
![frases 7 sabios de Grecia](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/7-sabios-de-grecia.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Frases y sentencias de los siete sabios de Grecia
Redacción
De acuerdo a la tradición griega: Cleóbulo de Lindos, Solón de Atenas, Quilón de Esparta, Bías de Priene, Tales de Mileto, Pítaco de Mitilene y Periandro de Corinto son los 7 sabios de Grecia… Leer ➮
![hiparquia de manorea vida y obra](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/vida-y-obra-de-hiparquia-de-manorea.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Vida y obra de la filósofa, Hiparquia de Manorea
Talía Morales
Hiparquia fue una de las primeras mujeres filósofas. Nació en Manorea (Tracia) y vivió durante la segunda mitad del siglo IV a.C. (346 – 300 a.C.). Fue discípula del filósofo cínico Crates. Leer ➮
![democracia griega](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/democracia-griega.png?resize=960%2C650&ssl=1)
La democracia griega: origen, características y relación con el concepto “tiempo”
María Guadalupe Báez
En este ensayo se explora el surgimiento de la democracia y del tiempo lineal dentro del mundo griego. Se hace un recorrido que va del mundo de Homero a Platón… Leer ➮
![aristóteles biología](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/aristoteles-biologia.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Aristóteles biólogo
Alberto Bastar
Aristóteles es el filósofo antiguo más influyente y vigente en el ámbito de la biología y zoología, sus trabajos y aportaciones sirvieron de base a científicos posteriores como Lamarck… Leer ➮
![escuela de mileto tales anaximandro y anaxímenes](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/escuela-de-mileto-tales-anaximandro-y-anaximenes.jpg?resize=960%2C650&ssl=1)
La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Talía Morales
Tales, Anaximandro y Anaxímenes son los más antiguos estudiosos del cosmos y los primeros en desarrollar un pensamiento sistemático argumentativo. Leer ➮
![diánoia platónica](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/dianoia-platonica.png?resize=960%2C650&ssl=1)
La diánoia platónica. Una breve explicación a partir del símil de la línea
Alejandro Estrada
La diánoia, el razonamiento o conocimiento discursivo, es el tipo de conocimiento que corresponde al tercer segmento en el símil de la línea presentada por Platón en República. Leer ➮
![ciudad ideal aristóteles](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/ciudad-ideal-aristoteles.png?resize=960%2C650&ssl=1)
La ciudad ideal, según Aristóteles. Una reflexión social y política
Talía Morales
¿Cómo deberían ser las ciudades? Aristóteles señala en su Política que el fin de las ciudades (polis) es el bien común y la felicidad. Para asegurar el bien de la comunidad las ciudades deben tomar en cuenta… Leer ➮
![de anima de aristóteles](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/de-anima-de-aristoteles.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Análisis del “De anima” de Aristóteles: de la sensación a la conceptualización
David Enríquez
La teoría aristotélica del intelecto es la piedra angular de su filosofía; un importante eslabón que conjunta psicología, epistemología, física y ética. Leer ➮
![medea eurípides](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/medea-euripides.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Eurípides y la razón moralizante. Breve análisis de su tragedia Medea
Marcelo Pérez
Ensayo sobre la dialéctica y la reminiscencia en la filosofía platónica, como métodos para alcanzar el conocimiento verdadero. Leer ➮
![retórica aristóteles](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/retorica-aristoteles.jpg?resize=960%2C650&ssl=1)
Breve análisis de la retórica de Aristóteles
David Enríquez
Conoce las características generales de la teoría retórica de Aristóteles, así como su relación con lógica, ética, política y estética. Leer ➮
![análisis iliada Homero](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/analisis-iliada.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Análisis de La Ilíada de Homero
Talía Morales
La Ilíada es considerada por muchos estudiosos la pieza más importante e influyente de la literatura occidental. Su composición, anterior al 700 a.C., es atribuida a Homero. Leer ➮
![aristóteles justicia](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/aristoteles-justicia.png?resize=960%2C650&ssl=1)
El concepto de “justicia” en la filosofía de Aristóteles
Milton Hernández
Ensayo sobre la concepción aristotélica de la justicia, a partir de una lectura de la Ética Nicomáquea; y su relación con la virtud, felicidad, voluntad, el vicio, lo legal e ilegal, entre otros. Leer ➮
![dionisos fiesta filosofía](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/dionisos-fiesta-filosofia.png?resize=960%2C650&ssl=1)
La fiesta y Dionisos. Sobre la comedia, la danza y el juego
Rafael Martínez
¿Cuál es la relación filosófica de Dionisos, dios griego del vino, con la fiesta, la comedia, la danza y el juego en Occidente? Descúbrelo aquí. Leer ➮
![platón biografía](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/platon-biografia.jpg?resize=960%2C650&ssl=1)
Vida y obra de Platón
Talía Morales
Conoce la biografía de Platón, cuáles fueron sus aportes a la filosofía occidental y el impacto de la fundación de su Academia. Leer ➮
![cratilo platón análisis](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/cratilo-platon-analisis.jpg?resize=960%2C650&ssl=1)
Breve reflexión en torno al diálogo Crátilo, de Platón
Ana Bertha Bardales
Reflexión sobre el diálogo de Platón, Crátilo, en el cual son analizados el origen y las posibilidades del lenguaje. Leer ➮
![Sócrates biografía](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/biografia-socrates.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Biografía de Sócrates, el más sabio de los hombres
Talía Morales
Sócrates es considerado uno de los más importantes filósofos de la antigüedad y uno los maestros más famosos de todos los tiempos. Nació en Atenas en el 469 o 470 a.C. Leer ➮
![Aquiles y la muerte de Patroclo](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/Aquiles-y-la-muerte-de-Patroclo.png?resize=960%2C650&ssl=1)
La sombra de Patroclo. Un cuento sobre la guerra de Troya
Mauricio Mejía
Cuento inspirado en la Ilíada de Homero, en el que Aquiles, quien ha vengado la muerte de su amigo Patroclo, sufre el dolor de la pérdida. Leer ➮
![entrevista a dra. en filosofía Tere Padilla](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/entrevista-a-dra.-en-filosofia-Tere-Padilla.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Entrevista a la Dra. en Filosofía, María Teresa Padilla Longoria
Talía Morales
Entrevista a la experta en filosofía antigua, Teresa Padilla Longoria, Doctora en Filosofía por la Universidad de Durham y profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Leer ➮
![dioses y robots reseña libro adrienne mayor](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/dioses-y-robots-resena-libro-adrienne-mayor.png?resize=960%2C650&ssl=1)
Reseña: Dioses y robots, de Adrienne Mayor
Héctor Vargas
En este libro Adrienne Mayor hace un repaso de los mitos clásicos a través de las implicaciones tecnológicas de sus protagonistas, así como ciertos problemas éticos que, desde la antigüedad, azoraban a los pensadores respecto a temas como: robótica, IA y bioingeniería. Leer ➮
![mito de sísifo](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/07/mito-de-sisifo.png?resize=960%2C650&ssl=1)
El mito de Sísifo (completo)
Redacción
Sísifo, hijo de los dioses Eolo y Enárete, fue el padre de Odiseo y también fundador y rey de Corinto, y uno de los hombres más astutos de toda Grecia. Se le conoció como promotor de la navegación y el comercio, y llevó a la ciudad a un gran esplendor, siendo un rey… Leer ➮
![beneficios de publicar en aion.mx](https://i0.wp.com/aion.mx/wp-content/uploads/2024/08/beneficios-de-publicar-en-aion.mx_.png?w=1080&ssl=1)
: