Advertisement

Select Page

Número 3. Reflexiones sobre la muerte y la finitud

Número 3. Reflexiones sobre la muerte y la finitud

¿Qué es la muerte? El deceso o fin de la vida es un fenómeno biológico insondable que determina como ningún otro nuestro existir, y por ello la muerte se ha convertido en un fundamento de cada cultura, sociedad y filosofía alrededor del mundo, a través de la historia. Considerando esto, en aion.mx dedicamos el presente número a “La muerte y la finitud”, esperando que los ensayos, artículos, análisis, cuentos y poemas aquí compilados te ayuden a comprender más ampliamente el mayor de los misterios.

Contenidos de este número

Reflexión filosófica sobre la muerte

Breve reflexión filosófica en torno a la muerte y la libertad

Julia Martínez

Resulta muy difícil, tal vez imposible, hablar sobre la muerte si es concebida como trascendente. Pero, ¿en qué modos influye la muerte en la vida?, ¿qué actividades dedicamos al pensamiento sobre la muerte propia? Leer ➮

Erotismo Bataille

Erotismo en la filosofía de Georges Bataille

Talía Morales

La muerte erótica (la petite mort), es resultado de una vorágine de placer que nos traslada a lo informe y por eso es, también, inmenso dolor causado por la pérdida del mundo… Leer ➮

Reflexiones sobre la eutanasia

Muerte y libertad: reflexiones sobre la eutanasia

Mederick Andrade

Podemos entender la eutanasia como el acto o método que aplica un médico para producir la muerte, sin dolor a un paciente, a petición de éste, para terminar con su sufrimiento… Leer ➮

cuento sobre violencia transfóbica

Noche criolla. Un cuento sobre violencia transfóbica

Luis G. Torres Bustillos

Después de cruzar una cortina de cuentas de madera, se llega al salón principal. No es muy grande, pero caben una docena de mesas bajas y bancos para sentarse… Leer ➮

lo infinito poema antonio hurtado

Lo infinito: poema de Antonio Hurtado

Redacción

“Lo infinito” es un poema sobre la divinidad, la muerte y lo trascendente, del escritor español, Antonio Hurtado… Leer ➮

catrina mexicana

Origen e historia de la Catrina mexicana

Talía Morales

La calavera catrina es uno de los símbolos más característicos de México, ya que representa nuestro folclor y sintetiza la gran mezcla de culturas de las que provenimos, prehispánicas y europeas… Leer ➮

calaveritas literarias filósofos

Calaveritas literarias de filósofos

Redacción

Divertidas calaveritas literarias dedicadas a grandes figuras de la filosofía occidental: Sócrates, Aristóteles y Erasmo de Rotterdam. Leer ➮

reseña el extranjero albert camus

Análisis de El extranjero, de Albert Camus

Anahí G. Z.

El siguiente ensayo sobre El extranjero, de Albert Camus, presenta un breve análisis sobre la trama y los personajes de esta destacada obra. Leer ➮

budismo tibetano

Una reflexión sobre la muerte desde el marco del budismo tibetano

Paul Alexander Quispe Huamani

La gran liberación mediante la audición durante el bardo, también conocido como El libro tibetano de los muertos, contiene instrucciones sobre los distintos procesos intermedios entre la muerte y el renacimiento… Leer ➮

heidegger miedo y angustia

Miedo y angustia ante la muerte, desde la filosofía Heiddeger y Giannini

Francisco Canseco Gómez

Reflexión sobre los efectos de la pandemia global, a la luz de los planteamientos de los filósofos Humberto Giannini y Martin Heidegger. Leer ➮

cuento mujer migrante medio oriente

Adab: historia de una mujer migrante de Oriente Medio

Aureliano Castillo León

“Madre: Disculpa por favor mi largo silencio; durante mucho tiempo no he sabido qué decir… Por eso no te he dicho nada. Espero que esta carta esté pronto en tus manos…” Leer ➮

email cuento de amor a distancia

La casualidad más bonita que llegó a mi vida. Una historia de amor durante la pandemia

José Luis Regojo

“Todo empezó un sábado soleado: el Día internacional de la liberación de los libros. «Hay días internacionales para todo», pensé, «pero este al menos es interesante».” Leer ➮

Aquiles y la muerte de Patroclo

La sombra de Patroclo. Un cuento sobre la guerra de Troya

Mauricio Mejía Romero

Cuento inspirado en la Ilíada de Homero, en el que Aquiles, quien ha vengado la muerte de su amigo Patroclo, sufre el dolor de la pérdida. Leer ➮

cuento sobre violencia de género

La muerte en el viento. Un cuento sobre violencia de género

José Melendez 

“Cuando ella tenía 39 años, exactamente un año antes de dejar de verla, cierto día mi padre llegó de su trabajo destilando hedor a licor; parecía animado, pero no…” Leer ➮

van gogh suicidio artaud

«Van Gogh, el suicidado por la sociedad». Reflexiones en torno a este ensayo de Antonin Artaud

Talía Morales

En 1947, un año antes de su muerte y tras casi una década de estar recluido en asilos, Artaud escribió “Van Gogh, el suicidado por la sociedad”. En este breve ensayo apunta que la psiquiatría es resultado del la molestia de… Leer ➮

calaveritas de escritores

Calaveritas literarias de escritores

Redacción

Lee divertidas calaveritas literarias dedicadas a Charles Baudelaire, Fernando del Paso, Ludwig Zeller, Elena Garro, León Portilla y Frida Kahlo, entre otros personajes de la cultura. Leer ➮

jigoku cuento sobre hiroshima

Jigoku. Un cuento sobre Hiroshima

Andrea Betzabeth García Gutiérrez

Jigoku es un cuento corto inspirado en el mítico vagón 653, que sobrevivió a la bomba atómica, arrojada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Leer ➮

poemas sobre guerra

Poemas sobre guerra. Los cuatro jinetes del apocalipsis y un carrusel

Verónica Miranda Maldoror

Alegorías poéticas sobre la guerra y sus consecuencias: muerte, hambre, peste, miedo, odio, pobreza, dolor… Leer ➮

cuento sobre guerra y migración

Cerrar un círculo. Cuento sobre guerra y migración

Héctor Daniel Olivera Campos

Iván, un nonagenario que ha vivido los horrores de tres diferentes guerras, hoy es la última esperanza para su descendencia… Leer ➮

novelas sobre feminicidio

Dos libros sobre feminicidio y violencia de género en Latinoamérica

Norma Matteucci

El feminicidio ha estado presente en la literatura mucho antes de tener nombre. La falta de concientización acerca la violencia de género en las novelas del siglo pasado es reemplazada, en las novelas del presente, por una visibilización… Leer ➮

reflexión sobre feminicidio

Reflexión sobre el feminicidio

Anayansi Zozaya

Los feminicidios son la expresión de una estructura simbólica y que toda violencia incluye. Es decir, que el feminicidio tiene una gramática propia, una sintaxis coherente, una semántica específica… Leer ➮

cuento arte IA la última cena

La última cena. Cuento sobre arte e IA

Adriana Letechipía

Cuento que aborda las problemáticas en torno a la creación de arte y la IA. “El día de hoy, a las 16:00 horas, se revelaría el resultado de años de investigación en robótica y programación de inteligencias artificiales…” Leer ➮

cuento sobre la revolución mexicana

Los que esperan. Un cuento sobre la revolución mexicana

Daniel Lara

Cuento ubicado en el contexto de la Revolución mexicana que narra el viaje de dos mujeres, una joven y su abuela, en busca de esperanza… Leer ➮

cine durante la revolución mexicana

Lo que el fuego se llevó. Una historia de la Revolución mexicana

Uriel Velázquez Bañuelos 

Entre el estrago de la Revolución mexicana, la compañía de un cine ambulante se abre paso de pueblo en pueblo… Leer ➮

cuento realidad virtual vida después de la muerte

Neo Paraíso. Cuento de ciencia ficción sobre la vida después de la muerte

Ajedsus Balcázar Padilla

Si antes de morir pudieses “abstraer” tu conciencia en un Neo Paraíso, ¿lo harías? Esa es la premisa de este cuento de ciencia ficció… Leer ➮

cuento sobre un migrante chino

Un cuento chino. Historia de un migrante

José Luis Regojo

“Un cuento chino” es un relato sobre amistad, depresión y los problemas que enfrenta un extranjero chino en Barcelona… Leer ➮

calaveritas de artistas

Calaveritas de artistas

Redacción

Calaveritas literarias dedicadas a Sor Juana, Prince, Shakespeare, Juan Gabriel, Frida Kahlo y Diego Rivera, seleccionadas mediante la convocatoria de calaveritas aion.mx 2020. Leer ➮

crónica de una muerte anunciada análisis

Análisis de Crónica de una muerte anunciada. Las voces del trauma colectivo

Carmen Gutiérrez

Crónica de una muerte anunciada gira en torno a la muerte de Santiago Nasar, pero no se trata de dicho asesinato, sino de las cosas que los involucrados vivieron como consecuencia del crimen. Leer ➮

beneficios de publicar en aion.mx

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué estás buscando?

Ediciones de aion.mx

Publica en aion.mx

Convocatoria permanente de revista aion.mx

Suscríbete a nuestro boletín (presiona enter al terminar)

* indica que es obligatorio
asesoría gratuita
taller de escritura

Menú de categorías

Temas de interés

No es posible copiar contenido de este sitio web.

Si deseas un artículo para investigación, escríbenos a contacto@aion.mx