Filosofía
Presocrática
Clásica
Helénistica
Medieval
Renacentista
Ilustrada
Moderna
Contemporánea
Posmoderna
Latinoamericana
Oriental
Reflexiones
La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Entrevista a la Doctora en filosofía, María Teresa Padilla Longoria
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
La fiesta y Dionisos. Sobre la comedia, la danza y el juego
Los placeres del tirano. Una lectura de República IX de Platón
Breve reflexión en torno al diálogo, Crátilo, de Platón
Amor y Belleza en Plotino: un «ascenso» erótico hacia los Principios
El Lógos y la lógica estoica
Una reflexión estoica con ecos al hoy
Dante y la teoría del Estado en su libro, Monarquía
Vida y obra de Tomás de Aquino
La condena de la filosofía
Giordano Bruno y la magia de la memoria: filosofía, política y mnemotecnia
Astronomía de Giordano Bruno: la superación del «centrismo»
Eros como vía de retorno al Uno en Platón y Ficino
La unidad sintética de apercepción en Kant como problema escéptico
Rousseau y el problema del mal. Una solución política y moral
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
René Descartes, heredero e impulsor de la ciencia renacentista
La filosofía de Anne Conway. Sobre la vida de todas las cosas
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
Nietzsche y la idea de la voluntad mediante la música
Apuntes críticos en torno al transhumanismo, la datificación y la automatización, en Franco Berardi
Desafíos filosóficos en la era de la IA
Los derechos humanos de la inteligencia artificial
La mente y el cuerpo en las ciudades modernas, del estructuralismo a la bioetnografía
La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política
El conflicto cosmológico novohispano
El Popol Vuh o Libro del consejo
La condición humana desde la filosofía de Confucio
¿Qué es el Zen? Quizá no es lo que crees
La filosofía de Lin-chi (Linji) como retorno a la cotidianidad
La IA y usted (sujeto pensante). Sobre la responsabilidad del ser humano ante la inteligencia artificial
La libertad del autómata. Una reflexión desde la filosofía de Kant
Autonomía, normatividad y basiliscos: el miedo a la IA, expresado en un experimento de internet
Historia
Civilizaciones antiguas
Edad Media
Modernidad
Época contemporánea
La fiesta y Dionisos. Sobre la comedia, la danza y el juego
Tiempo y democracia en el mundo griego
Humor y erotismo en la literatura helenística
La condena de la filosofía
Libro Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas)
Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa
Primera y segunda revolución industrial
Independencia de las 13 colonias de América
Benedetto Croce y la libertad, o para qué utilizamos la Historia
Tras los vestigios de la historia y la política en La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera
La cliodinámica: una ciencia para predecir el futuro
libros
Libros recomendados
libros de literatura
libros de filosofía
Libros de ciencias sociales
Libros de feminismo
libros de arte
libros de ciencia
Dioses y robots, de Adrienne Mayor
8 libros de detectives y misterio recomendados
Atenógenes. Antología de cuentos mexicanos, inspirados en leyendas
Mis más sinceros bemoles: entre la música, la calle y los cuates
Los 11 mejores libros de vampiros (de los clásicos a los actuales)
Shylock frente al Derecho. Breve ensayo acerca del Derecho como violencia en El mercader de Venecia, de William Shakespeare
Breve reflexión en torno al diálogo, Crátilo, de Platón
Instantes compartidos, de David Enríquez
Apuntes en torno al ensayo: Van Gogh, el suicidado por la sociedad, de Antonin Artaud
16 libros para comprender mejor el problema del racismo
Reseña de El laberinto de la soledad de Octavio Paz
Reseña y frases de Breviario de los políticos, de Julio Mazarino
Feminicidio en dos novelas del siglo XXI
11 libros de feminismo recomendados
Mis más sinceros bemoles: entre la música, la calle y los cuates
Historia del cine, de Román Gubern
Dioses y robots, de Adrienne Mayor
Reseña. Primavera silenciosa, de Rachel Carson
Biografías
Artistas
Científicos
Escritores
Filósofos
Políticos
Vida y obra de Andy Warhol
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
15 cosas que tal vez no sabías sobre Alfred Hitchcock
Rachel Carson la bióloga que cambió al mundo
Biografía de Edgar Allan Poe, el maestro del relato corto
Vida y obra de Herman Melville
Biografía de J. R. R. Tolkien
Vida y obra de Platón
Biografía y aportaciones de Karl Marx
Vida, obra y pensamiento de Voltaire
Breve biografía de Benito Juárez García
Arte
Historia del arte
Pintura
Música
Cine
Fotografía
Escultura
Teatro
Reflexiones sobre arte
Humor y erotismo en la literatura helenística
La historia del arte, comentario en torno a un discurso hegemónico
Breve historia del arte pop
El arte pictórico indígena adaptado al estilo renacentista, en la primera imagen de la Relación de Michoacán
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico
La inteligencia artificial y el arte musical
Rock en la polis. Consideraciones en torno a la música a partir de la filosofía de Platón
Sobre música y los misterios de lo sonoro
Análisis de Godzilla, de Ishirō Honda (1954)
10 novelas de amor que se volvieron películas
El Hitchcock de Sacha Gervasi
10 cosas que debes saber de Juan Rulfo
Lo trágico de la comedia en el teatro de Nikos Kazantzakis
¿El arte creado por IA es equiparable al arte hecho por humanos?
Sobre música y los misterios de lo sonoro
El pensar musical
Cultura
Cultura popular
A dónde ir
Ecología
Calaveritas literarias 2021
Calaveritas literarias 2020
La canción popular mexicana y su difusión durante la primera mitad del siglo XX
10 museos de México para conocer su cultura e historia
5 ex conventos de México para visitar hoy
¿HONGOS ALUCINÓGENOS? VAYA A SAN JOSÉ DEL PACÍFICO
Isaac Asimov, Inteligencia Artificial y evolución humana. Una (urgente) reflexión ética
Una sostenibilidad multidimensional. El caso de los pesticidas
Zomonewen (o la Energía de la mujer): María Eulalia Pichicobke como küme choyün (buen brote) para el Pikunmapu en tiempos de una nueva constitución
Literatura
Cuento
Poesía
Microrrelato
Análisis literario
La era de la Inteligencia Artificial
Il Cenacolo
El Ángel de la Ética
Poemas de escuela y juventud
Raza: un poema
Poema de amor propio
Somos mucho más que dos
Platón tenía razón
El otro
Derecho y alteridad en la novela La ley del menor, de Ian McEwan
Shylock frente al Derecho. Breve ensayo acerca del Derecho como violencia en El mercader de Venecia, de William Shakespeare
Problemáticas en torno a la novela, planteadas durante los años 50s y 60s del siglo XX, en Francia
Antropología
Sociología
Sociología política
Sociología de género
Inteligencia artificial y su papel en la sociedad neoliberalista transmediática
Marcha LGBTTTI+. Nuestro orgullo en carnaval
enCARCELados. ¿Pueden las personas privadas de su libertad ser agentes políticos?
El cuento y la enseñanza. Hacia una educación con perspectiva de género
El feminicidio como lenguaje
Feminicidio en dos novelas del siglo XXI
Más
Entrevistas
Opinión
Ciencia
Tecnología
Entrevista a Mario Morales, autor de la antología de cuentos: Atenógenes
El huerto: de lo personal a lo colectivo
Entrevista a Akira Kurosawa
La Inteligencia Artificial y la escritura del futuro
¿Asombro o temor? Breve reflexión en torno al desarrollo tecnológico y la IA
Enseñar ciencia a niñas y niños: seis preguntas para reflexionar
La singularidad: el año cero de la IA
Una sostenibilidad multidimensional. El caso de los pesticidas
Relación entre literatura y ciencia en la obra de Stanislaw Lem
La singularidad: el año cero de la IA
Tecnología bélica que hoy es parte de la vida cotidiana
Primera y segunda revolución industrial
Sobre Aion.mx
Convocatorias
Contacto
Servicios
Edición de libros físicos y electrónicos
Corrección profesional de textos
Filosofía
Presocrática
Clásica
Helénistica
Medieval
Renacentista
Ilustrada
Moderna
Contemporánea
Posmoderna
Latinoamericana
Oriental
Reflexiones
La escuela de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Entrevista a la Doctora en filosofía, María Teresa Padilla Longoria
Los primeros atomistas: Leucipo y Demócrito
La fiesta y Dionisos. Sobre la comedia, la danza y el juego
Los placeres del tirano. Una lectura de República IX de Platón
Breve reflexión en torno al diálogo, Crátilo, de Platón
Amor y Belleza en Plotino: un «ascenso» erótico hacia los Principios
El Lógos y la lógica estoica
Una reflexión estoica con ecos al hoy
Dante y la teoría del Estado en su libro, Monarquía
Vida y obra de Tomás de Aquino
La condena de la filosofía
Giordano Bruno y la magia de la memoria: filosofía, política y mnemotecnia
Astronomía de Giordano Bruno: la superación del «centrismo»
Eros como vía de retorno al Uno en Platón y Ficino
La unidad sintética de apercepción en Kant como problema escéptico
Rousseau y el problema del mal. Una solución política y moral
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
René Descartes, heredero e impulsor de la ciencia renacentista
La filosofía de Anne Conway. Sobre la vida de todas las cosas
Idea de hombre en occidente. Conformación de una sociedad racista, de la modernidad a la época contemporánea
Nietzsche y la idea de la voluntad mediante la música
Apuntes críticos en torno al transhumanismo, la datificación y la automatización, en Franco Berardi
Desafíos filosóficos en la era de la IA
Los derechos humanos de la inteligencia artificial
La mente y el cuerpo en las ciudades modernas, del estructuralismo a la bioetnografía
La literatura menor como mecanismo de desterritorialización política
El conflicto cosmológico novohispano
El Popol Vuh o Libro del consejo
La condición humana desde la filosofía de Confucio
¿Qué es el Zen? Quizá no es lo que crees
La filosofía de Lin-chi (Linji) como retorno a la cotidianidad
La IA y usted (sujeto pensante). Sobre la responsabilidad del ser humano ante la inteligencia artificial
La libertad del autómata. Una reflexión desde la filosofía de Kant
Autonomía, normatividad y basiliscos: el miedo a la IA, expresado en un experimento de internet
Historia
Civilizaciones antiguas
Edad Media
Modernidad
Época contemporánea
La fiesta y Dionisos. Sobre la comedia, la danza y el juego
Tiempo y democracia en el mundo griego
Humor y erotismo en la literatura helenística
La condena de la filosofía
Libro Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas)
Causas, etapas y consecuencias de la Revolución francesa
Primera y segunda revolución industrial
Independencia de las 13 colonias de América
Benedetto Croce y la libertad, o para qué utilizamos la Historia
Tras los vestigios de la historia y la política en La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera
La cliodinámica: una ciencia para predecir el futuro
libros
Libros recomendados
libros de literatura
libros de filosofía
Libros de ciencias sociales
Libros de feminismo
libros de arte
libros de ciencia
Dioses y robots, de Adrienne Mayor
8 libros de detectives y misterio recomendados
Atenógenes. Antología de cuentos mexicanos, inspirados en leyendas
Mis más sinceros bemoles: entre la música, la calle y los cuates
Los 11 mejores libros de vampiros (de los clásicos a los actuales)
Shylock frente al Derecho. Breve ensayo acerca del Derecho como violencia en El mercader de Venecia, de William Shakespeare
Breve reflexión en torno al diálogo, Crátilo, de Platón
Instantes compartidos, de David Enríquez
Apuntes en torno al ensayo: Van Gogh, el suicidado por la sociedad, de Antonin Artaud
16 libros para comprender mejor el problema del racismo
Reseña de El laberinto de la soledad de Octavio Paz
Reseña y frases de Breviario de los políticos, de Julio Mazarino
Feminicidio en dos novelas del siglo XXI
11 libros de feminismo recomendados
Mis más sinceros bemoles: entre la música, la calle y los cuates
Historia del cine, de Román Gubern
Dioses y robots, de Adrienne Mayor
Reseña. Primavera silenciosa, de Rachel Carson
Biografías
Artistas
Científicos
Escritores
Filósofos
Políticos
Vida y obra de Andy Warhol
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
15 cosas que tal vez no sabías sobre Alfred Hitchcock
Rachel Carson la bióloga que cambió al mundo
Biografía de Edgar Allan Poe, el maestro del relato corto
Vida y obra de Herman Melville
Biografía de J. R. R. Tolkien
Vida y obra de Platón
Biografía y aportaciones de Karl Marx
Vida, obra y pensamiento de Voltaire
Breve biografía de Benito Juárez García
Arte
Historia del arte
Pintura
Música
Cine
Fotografía
Escultura
Teatro
Reflexiones sobre arte
Humor y erotismo en la literatura helenística
La historia del arte, comentario en torno a un discurso hegemónico
Breve historia del arte pop
El arte pictórico indígena adaptado al estilo renacentista, en la primera imagen de la Relación de Michoacán
El arte de Remedios Varo, una mujer “surrealista”
Iconografía y sexualidad en la Antigua Grecia: el arte homoérotico
La inteligencia artificial y el arte musical
Rock en la polis. Consideraciones en torno a la música a partir de la filosofía de Platón
Sobre música y los misterios de lo sonoro
Análisis de Godzilla, de Ishirō Honda (1954)
10 novelas de amor que se volvieron películas
El Hitchcock de Sacha Gervasi
10 cosas que debes saber de Juan Rulfo
Lo trágico de la comedia en el teatro de Nikos Kazantzakis
¿El arte creado por IA es equiparable al arte hecho por humanos?
Sobre música y los misterios de lo sonoro
El pensar musical
Cultura
Cultura popular
A dónde ir
Ecología
Calaveritas literarias 2021
Calaveritas literarias 2020
La canción popular mexicana y su difusión durante la primera mitad del siglo XX
10 museos de México para conocer su cultura e historia
5 ex conventos de México para visitar hoy
¿HONGOS ALUCINÓGENOS? VAYA A SAN JOSÉ DEL PACÍFICO
Isaac Asimov, Inteligencia Artificial y evolución humana. Una (urgente) reflexión ética
Una sostenibilidad multidimensional. El caso de los pesticidas
Zomonewen (o la Energía de la mujer): María Eulalia Pichicobke como küme choyün (buen brote) para el Pikunmapu en tiempos de una nueva constitución
Literatura
Cuento
Poesía
Microrrelato
Análisis literario
La era de la Inteligencia Artificial
Il Cenacolo
El Ángel de la Ética
Poemas de escuela y juventud
Raza: un poema
Poema de amor propio
Somos mucho más que dos
Platón tenía razón
El otro
Derecho y alteridad en la novela La ley del menor, de Ian McEwan
Shylock frente al Derecho. Breve ensayo acerca del Derecho como violencia en El mercader de Venecia, de William Shakespeare
Problemáticas en torno a la novela, planteadas durante los años 50s y 60s del siglo XX, en Francia
Antropología
Sociología
Sociología política
Sociología de género
Inteligencia artificial y su papel en la sociedad neoliberalista transmediática
Marcha LGBTTTI+. Nuestro orgullo en carnaval
enCARCELados. ¿Pueden las personas privadas de su libertad ser agentes políticos?
El cuento y la enseñanza. Hacia una educación con perspectiva de género
El feminicidio como lenguaje
Feminicidio en dos novelas del siglo XXI
Más
Entrevistas
Opinión
Ciencia
Tecnología
Entrevista a Mario Morales, autor de la antología de cuentos: Atenógenes
El huerto: de lo personal a lo colectivo
Entrevista a Akira Kurosawa
La Inteligencia Artificial y la escritura del futuro
¿Asombro o temor? Breve reflexión en torno al desarrollo tecnológico y la IA
Enseñar ciencia a niñas y niños: seis preguntas para reflexionar
La singularidad: el año cero de la IA
Una sostenibilidad multidimensional. El caso de los pesticidas
Relación entre literatura y ciencia en la obra de Stanislaw Lem
La singularidad: el año cero de la IA
Tecnología bélica que hoy es parte de la vida cotidiana
Primera y segunda revolución industrial
Políticos
Artistas
Científicos
Escritores
Filósofos
Políticos
More
Breve biografía de Benito Juárez García
Benito Pablo Juárez García nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de…
¿Qué estás buscando?
Síguenos en redes
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Conoce el último libro editado por aion.mx
Descarga gratis
Editorial
Filosofía
libros
Historia
Biografías
Cultura
Arte
Literatura
Servicios
Edición de libros físicos y electrónicos
Corrección profesional de textos
Convocatorias
Ebooks
Sobre Aion.mx
Contacto
Revista Aion.mx
by
Aion.mx
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License
.
Por favor, no copies información sin otorgar los créditos correspondientes.